En el año 1998
por iniciativa del padre Kazimierz Rachwal, perteneciente a la congregación
Miguelina y un grupo de vecinos que forman parte del Consejo económico de la
vicaría Santa Lucía, surge la idea de la creación un Instituto Educativo
Católico que respondan a las necesidades de las familias y contemple una
formación integral, cultural, social y humanística y por sobre todo espiritual
considerando que se trata de una comunidad con un nivel socio-económico bajo.
Dentro del mismo
asistirán niños de niveles socio-económicos variados, encontrándose entre ellos
profesionales, empleados, amas de casa, desocupados y empleadas domésticas.
Finalizando el
año 1998 contando con el espacio edilicio y las ganas de trabajar de un grupo
de personas, se comienza censando el barrio, viendo la cantidad de niños en
edad escolar y buscando el apoyo de las familias con su aporte solidario. A
partir de ese momento contando con 58 niños pre-inscriptos, todo lo recaudado
en venta de pollos asados, empanadas, rifas y locros, es destinado para
acondicionar el lugar donde funcionará la primer salita del Nivel inicial en marzo
de 2000.
Se construyen
los baños para los pequeños con sanitarios acordes a la edad, se pinta la sala,
el pasillo, la sala de espera, la futura dirección, se construye una vereda y
se llega al día 6 de marzo donde el instituto Santa Lucia abre sus puertas a 30
niños en el turno de la mañana y contando ya con el plano aprobado para el
nuevo y definitivo edificio donde funcionaría el instituto.
A partir del año
2001 y a medida que se sucedían las creaciones de los grados se fueron
construyendo, con el trabajo de una inicial comisión de padres, los docentes y
directivos, quienes realizaban ventas de platos, rifas y peñas, una a una las
aulas destinadas a aquellos grupos. En el año 2007 quedaron completas todos los
salones de clases que conformarían el ala perteneciente al Nivel Primario del
edificio, quedando aún las salas del Nivel Inicial, la Dirección y sector
Administrativo, en la construcción de los salones de la Vicaría Santa Lucía.
Más adelante se llevó también el salón de computación y la biblioteca al sector
donde se encontraba la Dirección del instituto. En el año 2012, luego de un
relevamiento de datos con los padres de aquel entonces, se realiza el primer
proyecto y la creación del espacio psicopedagógico de la escuela, que más
tarde, en el año 2013, se llamaría Departamento de Apoyo Educativo.
Es en el año
2016 que la dirección, la administración, las salas del nivel inicial y el
espacio destinado al DAE quedan completamente mudadas al edificio definitivo de
la escuela.
El Instituto Santa Lucía es una escuela que se
caracteriza, desde sus inicios, por ser un establecimiento que apostó y apuesta
a la inclusión educativa, recibiendo alumnos con características de salud,
capacidades, historias y necesidades educativas diversas, mostrando siempre
apertura pedagógica y brindando todas las posibilidades de inserción a aquellos
que quisieran acceder a nuestra propuesta educativa institucional.